los genes africanos del flamenco

Un proyecto innovador que pretende visibilizar la rica aportación cultural de África al flamenco, poniendo en valor la conexión cultural entre África y España.

espectáculo en Guinea Ecuatorial

¡Cancelado!

¡Concierto en Bata Cancelado!

Participantes en Guinea Ecuatorial

Con los artistas de Guinea Ecuatorial:
Nélida Karr, Mónica Ela Samiel, Manuel Eyama y Canuto Ngui.

y los artistas de España:
Juana Peña, Ana García Berrocal, Manuel Cerpa y Bastian Blanco.  

.01

NÉLIDA KARR, VOZ Y GUITARRA

Artista, compositora, multi-instrumentista, psicóloga y musicóloga. Rodeada por una familia de músicos, Nélida creció con el sonido de la música bubi, su pueblo en Guinea Ecuatorial…

.02

MÓNICA ELÁ SAMIEL, BAILE

Mónica Elá cuenta con una amplia formación especializada en danzas tribales y tradicionales, especialmente la bubi, la fang y la ndowe, que ha sabido compaginar con formación en danza contemporánea…

.04

MANUEL EYAMA, PERCUSIÓN

Diplomado en percusión africana por el Centro Cultural de España en Malabo, Manuel Eyama es un percusionista con una destacada trayectoria en la música africana y latinoamericana…

.03

Ana García Berrocal, baile flamenco

Joven bailaora flamenca con una destacada trayectoria en la que ha obtenido múltiples reconocimientos, entre ellos, el primer Premio Tacones del Futuro de la EFA, actuando en el Teatro Flamenco Madrid…

.04

MANUEL CERPA, GUITARRA FLAMENCA

Manuel Jesús Cerpa González, nacido el 26 de marzo de 2003, se inició en el
mundo de la guitarra en su Chipiona
natal con tan solo 10
años. Más tarde, se forjó y consolidó…

.05

Bastián Blanco voz, palmas y percusión

Destacado compositor, arreglista, cantante y percusionista con una sólida trayectoria en el mundo del flamenco. Nacido y criado en el corazón del Barrio de Santiago en Jerez de la Frontera…

.06

JUANA DEL MONO, VOZ

Con voz potente y estilo propio, Juana del Mono fusiona tradición y modernidad en su música y en la moda, creando un estilo único que conecta el pop español con la esencia y las raíces del flamenco.

.07

NFÚMAYONG, PERCUSIÓN

NFÚMAYONG, músico y pedagogo polifacético, fusiona tradición y contemporaneidad con xilófono, percusión y cantos en fang, destacando como creador y difusor de la cultura africana.

Flamencogen

FlamencoGEN, es un proyecto original de Bunji Kuraki  e impulsado por Casa África, coorganizado con los Centros Culturales de España en Bata y Malabo, dependientes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y con la colaboración de la  Candidatura 2031 Jerez Capital Europea de la Cultura, AIE y SGAE.

FlamencoGEN es un proyecto innovador que pretende visibilizar la rica aportación cultural de África al flamenco, una de las expresiones artísticas más emblemáticas de España y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Este vídeo recoge un pequeño resumen de lo que fue este primer concierto en