Espectáculos

En Jerez de la frontera y Guienea ecuatorial

El día 4 de abril en la Sala Compañía en Jerez de La Frontera tuvo lugar un concierto en el que se muestren las actuaciones individuales y colaborativas de los artistas, mostrando al público la riqueza del intercambio cultural.

El país seleccionado para esta primera edición es Guinea Ecuatorial y por ello contaremos en la organización con los dos Centros Culturales de España en el país: Malabo y Bata. En esta primera edición, este proyecto cuenta, además, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez y la SGAE.

A través de eventos sociales, el proyecto busca involucrar a los ciudadanos y transmitir el patrimonio cultural del Flamenco desde su conexión africana. Los talleres tendrán un componente teórico-práctico, impartiéndose talleres de música y danza donde se muestren técnicas y se instruya en el arte del «cante jondo» y el baile flamenco, además de charlas y proyección de documentales donde se explique la historia del flamenco y su evolución.

El proyecto llega a su fase final después de haber completado el ciclo de selección de artistas africanos y flamencos; haber propiciado un primer encuentro en Jerez de la Frontera; y se cierra ahora con el encuentro en Guinea Ecuatorial.

Tal cual pasase en Jerez de la Frontera, artistas flamencos y músicos guineanos trabajarán juntos en una intensa residencia artística de la que saldrá un espectáculo que podrá disfrutarse:

  • El 17 de octubre a las 18:30h en el Centro Cultural de España en Bata.
  • El 18 de octubre a las 18:30h en el Centro Cultural de España en Malabo

El encuentro

Durante una semana, en el estudio de La Bodega ubicado en el genuino marco que ofrece el tradicional Tabanco Damajuana, artistas africanos y flamencos vivirán una experiencia inmersiva conviviendo y compartiendo su arte, técnicas, estilos y saberes en el ámbito de la música, el baile, el canto y la percusión.

Un intercambio cultural que explorará en lo más profundo del origen del flamenco demostrando la esencia africana que aún perdura en él y contribuyendo así al conocimiento mutuo, el enriquecimiento cultural y la creación de nuevas expresiones artísticas.

La segunda parte del proyecto se celebrará en octubre en Guinea Ecuatorial. En esta ocasión, serán los artistas flamencos españoles los que viajarán hasta Guinea Ecuatorial para encontrarse nuevamente con los artistas ecuatoguineanos que anteriormente viajaron a Jerez de la Frontera. En esta segunda etapa se disfrutará de una experiencia similar a la vivida en España, con una residencia de creación e intercambio musical en Malabo y ofreciendo esta vez dos conciertos como fin de actividades, uno en el Centro Cultural de España en Malabo y otro en el Centro Cultural de España en Bata.

Galería Jerez de la frontera