Cómo descubrir el lado salvaje de Zimbabue a la sombra de Harare

Cómo descubrir el lado salvaje de Zimbabue a la sombra de Harare
Imagen facilitada por el autor: © C. Dzwowa

Muchos españoles vienen a África por negocios o por viajes no vacacionales, a menudo limitando sus aventuras a las ciudades a las que van a trabajar, debido a sus ocupadas agendas y a las barreras idiomáticas. Algunos incluso vuelven a España sin haber vivido el lado salvaje de África del que disfrutan la mayoría de los turistas. Sin embargo, en Zimbabue, conocido por su emocionante y espectacular vida salvaje más que por sus ciudades y pueblos, aún se puede experimentar la
auténtica África salvaje, justo a la sombra de Harare, la capital.

Harare, conocida anteriormente como Salisbury, fue establecida en la jungla por los británicos durante los primeros días de la época colonial en 1890. Por aquel entonces, sus alrededores estaban preservados deliberadamente para permitir a los turistas visitar y experimentar el lado salvaje de Zimbabue sin alejarse mucho de la capital. Hay muchas zonas de este tipo en los alrededores, pero el Lago Chivero es el mejor en términos de comodidad y experiencia.

Snake World

A solo media hora en coche del bullicioso distrito financiero de Harare, Snake World (El mundo de las serpientes) es la primera parada más apropiada para este viaje. A lo largo de la carretera, una gran pared con una serpiente gigante dibujada a mano te hará saber que estás en Snake World. Dentro de estas paredes, diferentes especies de serpientes viven en grandes recintos acristalados con entornos creados artificialmente que se ajustan al hábitat natural de cada serpiente.

A través de estas, podrá disfrutar observando de cerca a serpientes autóctonas de Zimbabue de forma segura. Algunas de las especies habituales que podrá ver en Snake World incluyen cobras, bitis gabonicas, víboras bufadoras y la serpiente más larga de África, la pitón africana. Snake World es probablemente uno de los pocos lugares en el mundo en los que podrá ver a la mamba negra, una de las serpientes más mortíferas e infames del mundo, sin arriesgar su vida.

The Lion and Cheetah Park

A cinco minutos en coche desde Snake World, espera The Lion and Cheetah Park (el Parque de Leones y Guepardos). Aquí, diferentes animales salvajes se refugian en grandes entornos semisalvajes pero vallados donde podrá vivir encuentros cercanos con ellos. Algunos animales salvajes que podrá ver son: monos, babuinos, jirafas, elefantes, antílopes, chacales, guepardos y leopardos. Sin duda, la atracción principal sigue siendo los reyes de la jungla: los leones. Aquí podrá verlos de cerca sin preocuparse por acabar siendo su almuerzo.

Aquí, la mejor manera de tener un encuentro cercano pero seguro con los leones y otros animales del parque es reservar un safari por el parque. The Lion and Cheetah Park es ideal para divertirse en familia, y también cuenta con un restaurante bien surtido para abastecer su estómago. Todos los animales que están aquí son animales salvajes reales y siempre es importante respetar las restricciones y normas de seguridad.

Kuimba Shiri Bird Gardens

Situado justo a la orilla del Lago Chivero, Kuimba Shiri es único en su especie en Zimbabue. En ningún otro lugar del país podrá observar tantas especies diferentes de aves en el mismo lugar. Los pájaros están alojados en hábitats naturales creados de forma experta y artificial para poder observarlos sin asustarlos. Algunas de las aves que podrá ver son: águilas, búhos, garzas, tejedores, cigüeñas, buitres, ave martillo y suimangas, entre muchas otras especies autóctonas de Zimbabue.

Incluso también podrá ver algunas especies exóticas como loros y guacamayos que rara vez se encuentran en África. Kuimba Shiri es mucho más que un jardín para ver pájaros. También podrá aprender mucho sobre especies locales de sus útiles guías llenas de información. Entre los jardines hay un bar, un restaurante al aire libre y cabañas, en caso de que decida pasar la noche. Hay muchísimo que ver y que hacer en Kuimba Shiri Bird Gardens y su localización a las orillas del Lago Chivero proporciona oportunidades para varias actividades y deportes acuáticos.

Lake Chivero Recreational Park

Situado a menos de veinte minutos en coche por una carretera llena de arbustos desde Kuimba Shiri, al lado opuesto del Lago Chivero, este parque es un típico parque natural y de vida salvaje de Zimbabue con toda la fauna que la gente viene a ver a este país. A pesar de su proximidad a la capital, el Lake Chivero Recreational Park (Parque Recreativo Lago Chivero) es un parque nacional en toda regla que alberga algunos de los más espectaculares animales de la fauna de Zimbabue, como rinocerontes, antílopes, jirafas, cebras y muchas especies de pájaros.

El lago fue creado con una idea en mente: crear un espacio salvaje al descubierto donde los residentes o visitantes de Harare pudiesen disfrutar del aire libre en todas sus formas dentro de la periferia de la ciudad. Hoy en día, Lake Chivero Recreational Park es el lugar ideal para aquellos que vienen de visita o viven en Harare. Aquí podrá optar por relajarse al aire libre y librarse del estrés de la ciudad. Si se considera una persona aventurera, podrá optar por un paseo en barco o disfrutar de algunas actividades acuáticas en la orilla del lago. Como en el Lion and Cheetah Park, también se pueden organizar safaris guiados.

Visita el Lago Chivero

Zimbabue es un país de vida silvestre y algunos de sus parques nacionales como Hwange o Gonerezhou son conocidos mundialmente por su increíble flora y apasionante fauna. Si es español y visita la capital por negocios, puede ser difícil conocer a personas que hablen español fuera de las ciudades principales y esto significa que viajar a estos lejanos parques puede ser complicado. Aunque, gracias al Lago Chivero, podrá experimentar el lado salvaje de Zimbabue en todo su esplendor y, aun así, dormir en Harare en el mismo día.

Artículo de Cecil Dzwowa.

Deixe um comentário

O seu endereço de email não será publicado. Campos obrigatórios marcados com *

También te puede interesar

La paradoja climática africana

Los países africanos se han reunido en Etiopía esta semana para reiterar que no podrán luchar contra el cambio climático sin